6 noviembre, 2025 11:12 am
encuentro por el agua

Desde su cuenta de Facebook, el vecino Roger Almaraz comunicó desde su cuenta de Facebook que “este sábado pasado en la sede del grupo Uppsan-Pozo del Castaño, nos reunimos representantes de El Esquinero, El Calao, El Castaño, Retiro y 9 de Julio, para abordar sobre el viejo problema del agua, nos estuvo acompañando la comisionada municipal Antonia Serrano”.

Seguidamente informó que “a este encuentro lo promovimos juntos con el compañero Isaías Gómez, como referentes de la organización local”.

“En estos días, la Parroquia de Santos Lugares a través del cura Carlos se reunió con la comisionada municipal y las familias en la escuela Cabo Mario Ramón Luna, para comenzar a impulsar un proyecto de agua, que solo podría abastecer a las instituciones educativa, a la Capilla, al Puesto Sanitario y a la sede de la Uppsan, porque solo hasta ahí, alcanzan a cubrir los recursos del proyecto, donde cada institución debe hacerse cargo de los gastos de las mangueras”, indicó.

Por otra parte, destacó que “para que llegue al resto de las familias el agua, debemos trabajar juntos en forma solidaria y organizada”.

“Sin dudas, que lo podremos lograr con gestión y trabajo organizado, para esto, comenzamos a preparar el camino, pensando a mediano plazo y a futuro. Gran parte de este proyecto, está en nuestras manos. Por eso, ya diseñamos estrategias de gestión y lo más importante, que las familias sean parte, desde la participación”, indicó.

Por otra parte, Roger Almaraz informó que “acordamos con la referente de la Capilla que vamos a organizar la fiesta en conjunto haciéndolo parte a toda la comunidad, sin ecepcion con una causa en común. Todo lo que se pueda recaudar será para la obra de agua. Hermoso desafío porque, lo espiritual se mezcla con lo social, y esto, tiene que ver con nuestra realidad, y desde aquí, surge un una construcción colectiva”.

“También, un desafío para saber donde estamos parados como pueblo. Esto nos atraviesa a todos y todas, por eso, considero una propia interpelación para ver y saber, si ya es tiempo de pasar de la resistencia a la acción conjunta por nuestras derechos. ¡Esto me encanta!”, enfatizó.

Finalmente, Roger Almaraz aseguró que “nos propusimos reimpulsar gestiones para que nuestro jardín de infantes tenga maestra. En la actualidad, hay un expediente en trámite iniciado por el director de la escuela, y vamos a colaborar en todo para lograr este objetivo. Es muy positivo cuando la comunidad se involucra en sus propias necesidades. Creo que tenemos fuerza colectiva para lograrlo… ¿Quién más que nosotros por nuestros niños?”, aseguró.

“Por otra parte, se viene pensando un proyecto popular, cultural y educativo. Se trata de crear un espacio verde con estructura para fomentar la lectura, la danza, la pintura, y nuestra lengua nativa, toda esta idea es para reivindicar la memoria de nuestro héroe de Malvinas, ni más ni menos que será en honor a nuestro querido “Negro” como así lo llamábamos cariñosamente, al Cabo Mario Ramón Luna”, informó.

Finalmente dijo que “todo esto, discutimos y acordamos en este encuentro. Somos una comunidad de lucha y resistencia, y retomamos con alegría y con un sentido solidario por nuestra dignidad, y lograr un Estado más presente con políticas públicas que nos ayuden a mejorar nuestra calidad de vida…¡¡¡Hacia allá vamos!!!”.