4 noviembre, 2025 3:51 pm
mocase-emilio-neder

Desde su cuenta de Facebook, el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase) informó que continúan intensificando la agenda de trabajo con el vicegobernador de la provincia.

Tal es así que el pasado miércoles, Emilio Neder los recibió en su despacho para debatir sobre acuerdos de trabajo entre el Mocase y la Legislatura provincial.

Los encargados de representar a la entidad encargada de defender a los vecinos del interior fueron los referentes del Movimiento Campesino Línea Fundacional y familias de las comunidades de La Aloja y La Palmira, ambas ubicadas en el departamento Pellegrini.

En la reunión, según informaron, se abordaron conflictos preocupantes en los territorios.

“Se abordó una de las situaciones con sentencia de desalojo por la inoperancia de los abogados.

El otro conflicto; se trata donde, hay dos familias campesinas en disputa por un territorio, y la situación se encuentra judicializada, será de vital importancia el dialogo, para destrabar la cuestión y lograr un acuerdo entre las partes”, indicaron desde la cuenta oficial del Mocase.

“Además, fue una instancia de escucha, donde relataron con detalles las situaciones de injusticia que están atravesando y destacaron la importancia de estar acompañados y contenidos tanto por parte del Vicegobernador como del Movimiento Campesino. Para las familias, es necesario y fundamental continuar viviendo y produciendo en sus territorios libre de conflictos”, precisaron.

Por otra parte destacaron “el vínculo interinstitucional entre el Gobierno Provincial y el Movimiento Campesino de trabajar de manera conjunta en defensa de los derechos campesinos, para preservar la identidad cultural, el arraigo y a su vez, los recursos naturales, como los bosques nativos y así, contribuir a disminuir los efectos del cambio climático”.

“En este sentido, es de vital importancia el compromiso mutuo, de seguir construyendo estrategias que ayuden a solucionar los problemas del sector campesino”, manifestaron.

“En esa oportunidad se presentó, un documento generado por las organizaciones campesinas e indígenas de Santiago del Estero, que se venía trabajando en el marco del espacio de Encona (Encuentro con Las Organizaciones del Norte Argentino), y que concluyó en la asamblea del ENI el 15 de noviembre pasado en la ciudad Capital”, informaron desde el Mocase.

“Por último –destacaron– la gran apertura del Dr. Silva Neder, para abordar temas sensibles, que preocupan al sector campesino-indígena y desde esa perspectiva, continuar trabajando para que los problemas se resuelvan y no se intensifiquen y sean eternos, desde lógica como Organización seguiremos asumiendo esta gran responsabilidad, social, y política que nos ayude a estar a la altura de las circunstancias. Siempre por la tierra, el agua, el monte y la vida digna de nuestras familias campesinas”, cerraron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *