5 noviembre, 2025 10:44 pm
bebe ponti

El poeta quimilense Adolfo Marino, más conocido como “Bebe” Ponti, presentó en la capital española su nuevo libro “Memoria de poetas y canciones”, en una noche donde versos, chacareras y tangos unieron a argentinos y europeos en un mismo latido cultural. En exclusiva, Ponti anunció que estará presente en el cierre de la 15ª Feria del Libro de Santiago del Estero para una disertación especial.

Madrid fue escenario de la presentación de este interesante material nuevo del escritor y poeta santiagueño. Asimismo, el evento realizado en formato de concierto poético-musical, reunió a artistas y público en una noche que combinó lectura, música y tradición.

Ponti en tal ocasión estuvo acompañado por el grupo La Salamanquera, integrado por el santiagueño Marcelo López, junto a Enzo Vergara y Facundo Rufino —exintegrante de Canto 4—, quienes interpretaron obras de autores incluidos en el libro. Entre ellos, se destacaron nombres como Pablo Raúl Trullenque, Marcelo Ferreyra, Jacinto Piedra, Peteco Carabajal y Dalmiro Coronel Lugones.

La propuesta incluyó un homenaje al tango, con menciones a Enrique Santos Discépolo, Homero Manzi y el dúo Gardel-Le Pera, interpretado por Vergara con bandoneón y voz. Uno de los momentos más emotivos se produjo cuando el público comenzó a cantar espontáneamente “Volver”.

La velada reunió a argentinos residentes en España, público latinoamericano y asistentes europeos, en un clima de intercambio cultural. Entre chacareras bailadas y la poesía evocada en escena, la presentación trasladó un fragmento de Santiago del Estero al corazón de Madrid. Con este encuentro, Ponti reafirmó su compromiso de difundir la poesía y la música popular argentina en el exterior, consolidando puentes culturales a través de su obra. Y cuando la última nota se apagó, quedó flotando en el aire la imagen de un patio santiagueño iluminado por la luna de Madrid, como si la distancia se hubiera desvanecido entre canciones y poemas.

En cuanto a su nuevo libro, es de prosa poética. “Como se trata de un libro inspirado en poetas y canciones, la idea es que se entrelacen la música, la poesía y la danza en un solo convivio”, cuenta el poeta santiagueño de Quimili, también autor de “Para cantar he nacido” –grabada por Mercedes Sosa–, “Hermano provinciano” y “Sombra enamorada”, en yunta con Peteco y Horacio Banegas, respectivamente.

“Que la poesía y la canción son elementos en la construcción de la memoria, la identidad y la resistencia cultural, en una de las ideas fuerza del flamante trabajo, es algo que está fuera de duda”, dijo.

“También lo es pensar la canción como una de las artes poéticas que mantienen viva la tradición del pueblo, su legado, sus luchas, sueños de generaciones pasadas y también la esperanza de lo que está por venir. Como bien tituló Hamlet Lima Quintana, una canción es una zamba para no morir”, aseguró Ponti, al hablar del mensaje.

En exclusiva a Nuevo Diario, “Bebe” Ponti adelantó que estará presente en el cierre de la 15ª Feria del Libro de Santiago del Estero.

El poeta brindará una disertación el domingo 28 de septiembre a las 19 horas, titulada “El Romancero: De Federico García Lorca a Dalmiro Coronel Lugones”. La charla promete un recorrido por la poesía y tradición de dos grandes autores, uniendo la literatura universal con las raíces santiagueñas.