Nuevo Diario cumplió este lunes 34 años de vida institucional, una trayectoria marcada por la apuesta constante al periodismo independiente y al crecimiento tecnológico en Santiago del Estero. En esta ocasión especial, el director de Multimedio Nuevo Diario – Radio LV11, José María Cantos; el director editorial, José Blas Cantos; y la directora de redes, Milagros Cantos, participaron del ciclo Actualidad Política de Radio LV11, donde compartieron reflexiones sobre el pasado, presente y futuro del medio.
“Treinta y cuatro años es mucho tiempo, y seguimos con el mismo compromiso con el que nacimos: dar voz a quienes no la tenían”, señaló José María Cantos, recordando a su padre, el fundador Don Cantos, cuya impronta marcó el nacimiento de un Multimedio disruptivo que rompió con los esquemas periodísticos de la época.
Un nuevo edificio como símbolo de modernidad
Uno de los anuncios más destacados de la jornada fue la inminente inauguración del nuevo edificio del Multimedio, ubicado frente al Parque Aguirre. “Es un edificio disruptivo, imponente, con una vista panorámica única de toda la ciudad. Creemos que se convertirá en un nuevo ícono urbano, en sintonía con la modernización que atraviesa Santiago en los últimos años”, explicó José María, adelantando que la mudanza está prevista para noviembre.
El proyecto arquitectónico, moderno y con fuerte impronta tecnológica, se integra al entorno urbano como parte del proceso de transformación que vive la provincia. “No podíamos quedarnos atrás de esta modernidad que también muestran los edificios públicos y privados de Santiago. El edificio mismo ya es un gran símbolo de marketing para el Multimedio”, agregó el director.
La huella de Don Cantos y el legado periodístico
En el aniversario también hubo espacio para la memoria y los homenajes. Los directivos recordaron con emoción a Don José María Cantos, fundador de Nuevo Diario, a quien definieron como “un trabajador incansable, sabio y apasionado por el periodismo”.
“Don Cantos dejó una huella imborrable. Fue un hombre que entendió que Santiago necesitaba un diario que representara a quienes no tenían voz. Su visión fue clave para que la sociedad santiagueña abrazara este proyecto desde el inicio”, expresó José Blas Cantos, al repasar los primeros años del diario y los desafíos de lanzar una publicación independiente en los años noventa.
El director editorial recordó anécdotas de aquellos comienzos, cuando la rotativa funcionaba con esfuerzo y el primer ejemplar en blanco y negro salió con demoras: “Ese primer número manchaba los dedos de tinta, pero fue un símbolo de lo que vendría después: un periodismo cercano, combativo y al servicio de la gente”.
Desafíos en tiempos de transformación digital
En el encuentro también se reflexionó sobre los cambios que atraviesa el periodismo en la actualidad, en un escenario marcado por la irrupción de internet, las redes sociales y el consumo inmediato de información.
“El periodismo está en una etapa compleja, muchas veces bastardeado. Pero Nuevo Diario sigue siendo un reservorio ético y moral de la profesión”, subrayaron destacando la credibilidad y la línea editorial del medio.
Por su parte, Milagros Cantos, quien lidera el área digital del Multimedio, planteó los retos de llegar a nuevas generaciones:
“Hoy existen nuevas formas de comunicar, y el desafío es conectar con audiencias que ya no consumen el diario en papel, sino que buscan información en redes, streaming y contenidos virales. La apuesta es generar un periodismo de calidad también en esos formatos, sin perder la esencia que nos distingue”.
Un multimedio con proyección
A lo largo de sus 34 años, Nuevo Diario consolidó una fuerte presencia en la provincia, tanto en la capital como en el interior. Su radio, LV11, es reconocida como “la radio de los santiagueños”, y el diario impreso sigue siendo una referencia regional por la cantidad y calidad de sus páginas, que incluyen suplementos y revistas en ediciones que superan las 100 páginas los fines de semana.
“Si Nuevo Diario y LV11 no hubieran existido en los años más duros, Santiago del Estero no sería lo que es hoy en términos democráticos y periodísticos”, afirmó José María Cantos, al recordar las distintas épocas que atravesó el medio, pero que lo fortalecieron en su compromiso con la libertad de expresión.
Un futuro en manos de las nuevas generaciones
Finalmente, los directivos coincidieron en que el futuro del Multimedio está en las manos de las nuevas generaciones. “Nosotros debemos acompañar, marcar el rumbo, pero son los jóvenes quienes tienen la sensibilidad para entender lo que ocurre en la sociedad hoy. Ese fue el espíritu con el que nació Nuevo Diario y es el que debe seguir”, resumió José María Cantos.
El 34º aniversario no solo significó una celebración, sino también un punto de encuentro entre historia, legado y proyección hacia el futuro, reafirmando el compromiso de Nuevo Diario con la información veraz, la pluralidad de voces y la innovación en la comunicación.
