5 noviembre, 2025 10:56 pm
fernando_boggetto

El sector Forestal de la ciudad de Monte Quemado no oculta su preocupación por la reforma propuesta por el gobierno del presidente Javier Miley en lo que respecta a los recursos naturales, sobre el destino de los bosques en el país.

Cabe destacar, que en la presentación del DNU y la Ley Ómnibus, las nuevas medidas en caso de ser aprobadas por el Congreso de la Nación, comprometerían la protección de los recursos naturales con directas consecuencias en la actividad forestal en el departamento Copo.  

En ese sentido, este medio entrevistó al empresario forestal, Fernando Boggetti, quien extendió sus críticas hacia el Gobierno de La Libetad Avanza (LLA) expresando: “En caso de aprobarse la Ley de Bosque, incluido en el DNU y la Ley Ómnibus del gobierno, liberar los desmontes de los recursos naturales no solo sería un atentado al medio ambiente y para nosotros pondría en riesgo la actividad forestal. Principal actividad productiva y económica del departamento Copo”.

“Creo que ya lo dijimos, los recursos naturales son renovables y si el aprovechamiento es racional, sustentable y sostenible, la actividad forestal no pone en peligro ni compromete al medio ambiente, empero lo que propone la Ley que insiste aprobar el gobierno es de liberal la explotación sin control de los bosques. Realmente, hasta nos parece una propuesta irracional a la vez atenta contra el principio constitucional previsto en el Art. 41 de la Constitución Nacional”, agregó.     

Boggetti especificó: “En realidad esto de los DNU y la Ley Ómnibus, no puede sorprendernos, podrá tener cosas necesarias, pero vemos que contiene verdaderos mamarrachos, que a nosotros para nada nos sorprende en las distintas entrevistas que tuvimos en la radio, previo a la campaña lo anticipamos y lamentablemente no nos equivocamos. Hoy el país está sufriendo las consecuencias.

“La reforma a la Ley de Bosques es ilegal por inconstitucional e irracional y son muchas las situaciones que los argentinos de clase media, los trabajadores están padeciendo, hay gente con hambre, sin trabajo, jubilados con sueldos que no les permite acceso a los alimentos, a los medicamentos, nos está destruyendo el país. Roguemos a Dios conceda a nuestros representantes en el Congreso de la Nación la honestidad y sabiduría para poner en su lugar la igualdad de derechos para cada uno de los argentinos, desterrando los privilegios  a favor de unos pocos”, finalizó.