Durante la semana pasada se concretaron en el este de la provincia de Santiago del Estero dos de las exposiciones rurales más importantes del territorio: la Expo Quimilí 2025, organizada por la Sociedad Rural del Noreste Santiagueño, y la Expo Rural Bandera, realizada por la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño.
Estas exposiciones convocaron a productores, técnicos y especialistas del sector agropecuario y a gran cantidad de público y allí estuvieron técnicos e investigadores del INTA Quimilí, fortaleciendo el vínculo institucional.
En Quimilí, además de un stand institucional en el que se difundieron las diferentes líneas de trabajo INTA se realizaron a sala llena dos conferencias técnicas por parte de los ingenieros agrónomos Marcelo Druetta e Ignacio Luna. Estos disertaron sobre “Chicharrita de maíz (Dalbulus maidis): situación actual en el este de Santiago del Estero” y “Picudo de la vaina de la soja”.
En Bandera, la Ing. Agr. Lurdes López, investigadora de INTA Quimilí, tuvo participación en la carpa de las charlas con la disertación titulada “Colza (Brassica napus): una alternativa invernal oleaginosa”. Asimismo, el Ing. Agr. Salvador Prieto Angueira de INTA EEA Santiago del Estero presentó la conferencia titulada “Proyecto INTA TNC. Productividad del agua en sistemas agrícolas intensificados”, trabajo en el que participa la AER Bandera.
“Es un tiempo de innovar, de adaptarse a nuevos escenarios y de seguir construyendo un sector agropecuario más competitivo, inclusivo y amigable con el ambiente, desde el INTA Quimilí estamos convencidos de que la articulación con las instituciones es una verdadera sinergia para el desarrollo productivo de la región”, explicó sobre la importancia de estas articulaciones el Ing. Agr. Gustavo Gerlero, director de INTA Quimilí.
