5 noviembre, 2025 7:39 pm
padreliebana

El Papa Francisco realizó un importante nombramiento en la Iglesia Católica. El presbítero Juan Ignacio Liébana, hasta ahora sacerdote del clero de Buenos Aires y fidei donum en Añatuya, fue designado como nuevo obispo de la diócesis de Chascomús.

Al mismo tiempo, el Papa aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Chascomús presentada por monseñor Carlos Humberto Malfa, quien cumplió 75 años. Monseñor Malfa fue designado como administrador apostólico hasta que su sucesor tome posesión canónica.

El anuncio fue realizado simultáneamente en Roma y Buenos Aires. En la capital federal, el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, comunicó la noticia a través de la agencia AICA.

El presbítero Juan Ignacio Liébana, nacido en Buenos Aires el 6 de junio de 1977, tuvo una destacada trayectoria en el servicio pastoral. Estudió Filosofía y Teología en el Seminario Metropolitano de la arquidiócesis de Buenos Aires y fue ordenado sacerdote el 27 de noviembre de 2004.

Durante su carrera, desempeñó diversos roles en la Iglesia. Fue vicario parroquial de San Ramón Nonato en la arquidiócesis de Buenos Aires y luego se trasladó a la diócesis de Añatuya, en Santiago del Estero, donde fue vicario parroquial y párroco de la iglesia Santo Cristo en la localidad de Santos Lugares.

Además, fue director espiritual del Seminario mayor diocesano Santiago el Mayor en Santiago del Estero y párroco de Nuestra Señora del Carmen en Campo GalIo. Actualmente, es rector del santuario de la Virgen de Huachana.

En la diócesis de Añatuya, fue miembro del Colegio de Consultores y director de la Pastoral Misionera. Desde 2021, también se desempeña como referente diocesano para la Pastoral vocacional y la Pastoral de santuarios. Además, publicó dos libros: “Bautizados por el monte. Experiencias de un sacerdote misionero” y “Corazón adentro hacia la espesura del monte”.

La diócesis de Chascomús, creada en 1980 por el Papa Juan Pablo II, abarca varios partidos de la provincia de Buenos Aires. Su primer obispo fue Mons. Rodolfo Bufano, seguido por Mons. José María Montes y Mons. Juan Carlos Maccarone. Mons. Carlos Humberto Malfa ha sido el cuarto obispo y ahora será sucedido por Mons. Juan Ignacio Liébana.

La diócesis cuenta con una superficie de 27.115 kilómetros cuadrados y una población de 404.380 habitantes, siendo el 88% de ellos católicos. Dispone de 27 parroquias, 67 iglesias y capillas, 24 sacerdotes, 3 diáconos permanentes, 16 religiosas y 40 centros educativos atendidos por la Iglesia.