- Monte Quemado: tres años de gestión del ingeniero Felipe Cisneros - 4 noviembre, 2025
- Monte Quemado: Fuerza Patria se impuso al Frente Encuentro Cívico y Boggetti destacó el trabajo de la militancia del peronismo de Copo - 28 octubre, 2025
- El Frente Cívico de Santiago del Estero, en las urnas, humilló a Milei y eligió a Suárez como gobernador - 28 octubre, 2025
Dirigentes militantes del peronismo de Copo vienen manteniendo reuniones en todo el interior del departamento para avanzar en la difusión del sistema de la Boleta Única Papel (BUP), que se empleará en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Ayer, la concejal Julieta Torrez y los dirigentes Fernando Boggetti, Natalia Rodríguez y Claudia Goitea, visitaron la localidad de Nueva Esperanza (Copo), cuyo objetivo es capacitar a las autoridades de mesa.
Fernando Boggeti, al ser consultado por El Municipal Web, se manifestó preocupado por el desconocimiento de la población acerca de las elecciones del 26 de octubre y el nuevo sistema de votación y subrayó “la importancia de militar fomentando la participación ciudadana y el ejercicio de la democracia y desde el peronismo unido estamos militando con la compañera y concejal Torres, Rodríguez y Goitea” y acotó que “desde nuestro partido se han conformado numerosos grupos de compañeros que estamos visitando y militando numerosas comunidades del interior del departamento Copo”.

Por último, los dirigentes explicaron a El Municipal Web que “la Boleta Única Papel es un documento que reúne en una sola papeleta a todos los candidatos, categorías de cargos y partidos políticos que pueden ser elegidos en un proceso electoral nacional. Está organizada en espacios horizontales para cada categoría de cargos electivos y columnas verticales para cada agrupación política con listas oficializadas. Junto a cada cargo electivo se encuentra un casillero en blanco para que los votantes puedan marcar su elección. Próximo a cada cargo electivo, hay un casillero en blanco para que se pueda votar por cada una de las categorías”.
Agregaron además que “el día de la elección, el elector debe identificarse con su Documento Nacional de Identidad en la mesa correspondiente. El presidente de mesa le entregará un ejemplar de la BUP y un bolígrafo, y lo habilitará a ingresar a la cabina de sufragio. Luego de seleccionar las opciones de preferencia, la boleta debe ser doblada siguiendo las instrucciones presentes en su dorso, e introducida en la urna”, señalaron.
