5 noviembre, 2025 8:50 am
cegajuste

Durante la conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que el FMI “está abierto a conversaciones” para un nuevo préstamo, pero que el Gobierno por ahora lo descarta.

“Dado el escenario de crisis que recibimos, en el que teníamos que hacerle un pago al FMI mismo a la semana de haber asumido y no estaba la plata, la alternativa más viable era hacer lo que hicimos, conseguir el dinero para pagarle al Fondo. Si quisiéramos ir a un nuevo acuerdo y pedir nuevos fondos, el FMI está abierto a esa posibilidad”, declaró Caputo.

Pero aclaró que no es una opción, al menos por el momento: “Honestamente creemos que el país debe resolver sus problemas financieros solucionando sus problemas estructurales de fondo, que es la adicción al déficit fiscal, que es lo que termina generando los problemas que después la sociedad después sufre. Tenemos confianza de que vamos por el camino correcto”, comentó.

“Si eventualmente se necesitara esa posibilidad, la posibilidad está y el Fondo está abierta a explorarla”, subrayó el funcionario.

El ministro de Economía, Luís Caputo, afirmó esta noche que si la ley ómnibus no es aprobada por el Congreso “seria una muy mala noticia” y que eso determinaría la instrumentación de “medidas más duras”.

Sin dejar lugar a dudas, Caputo aseguró que “es fundamental” que la ley pase porque, según consideró, “sienta las bases para la reconstrucción del país”. “Bases que nos llevaron a ser uno de los paises, sino el pais, mas importante del mundo, hace ya 100 años. Desde que las perdimos hemos pasado a ser un pais pobre”, sumó.

En ese mismo sentido, señaló: “La Ley implica ese cambio que el presidente prometió en campaña y que lo está llevando a cabo. La gente lo votó por eso. Hoy, realmente, el mundo -y lo vimos en las discusiones con el Fondo-, ve que el Presidente está yendo por el camino correcto. Que ha tenido un enorme coraje para hacer medidas de shock, inicialmente sin perder tiempo, dada la urgencia y necesidad de cambio”. 

“Está muy claro que la sociedad acompaña ésto y la duda es si los políticos van a estar a la altura de las circunstancias”, completó el Ministro absolutamente confiado el proyecto, y haciendo caso omiso a los cientos de críticas y manifestaciones en contra, que se sucedieron desde que fue anunciada por el presidente Milei.