La oposición en la Cámara de Diputados busca limitar los decretos de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Javier Milei y ha solicitado una sesión especial para el próximo martes. Además de este proyecto, la sesión incluirá el análisis del decreto que permite canjes de deuda, una medida que presiona al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, al facilitar canjes en cualquier moneda sin pasar por el Congreso.
Los bloques opositores, entre ellos Encuentro Federal, Democracia por Siempre y algunos diputados de Unión por la Patria, creen contar con los votos suficientes para avanzar en ambos temas, lo que representaría un revés para el gobierno de Milei y una posible señal negativa para el mercado financiero.
La oposición en Diputados busca modificar la Ley 26.122, que regula los decretos de necesidad y urgencia (DNU), y rechazar el DNU 864, que permite al Ejecutivo realizar canjes de deuda sin autorización del Congreso.
Para modificar la ley se requiere una mayoría de 129 votos, mientras que para rechazar el DNU basta una mayoría simple. La oposición, integrada por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia por Siempre y el Frente de Izquierda, cuenta con 132 votos, aunque la asistencia perfecta no está garantizada.
El DNU 864, impulsado por el ministro Caputo, habilita canjes de deuda en cualquier moneda sin requisitos legales, lo cual genera desconfianza en la oposición. Si el decreto es rechazado en Diputados, el plan del Gobierno de un “canje voluntario” para bonos de 2029 y 2030 se vería afectado, ya que el Senado también tiene una fuerte presencia opositora. La reforma de la ley de DNU incluiría que ambos Cámaras deban aprobar un DNU para que sea válido y que este pierda vigencia si no se aprueba en 90 días, aumentando la presión sobre el Ejecutivo.
Si la oposición logra aprobar la reforma de la Ley de DNU, el presidente Javier Milei verá limitado el uso de decretos, una herramienta clave para gobernar sin mayoría en el Congreso. Esta medida afectaría también decretos como el del canje de deuda, lo que inquieta al mercado financiero.
La alianza entre Milei y el PRO atraviesa un momento de tensión, aunque se espera que el bloque de Cristian Ritondo apoye al gobierno frente al avance opositor, aunque no está asegurado. Dentro de la oposición también hay posturas diversas sobre la reforma, especialmente en Encuentro Federal y la Coalición Cívica.
El oficialismo considera pedir una sesión al día siguiente de la votación para tratar el proyecto de “Ficha limpia” que impediría a personas condenadas postularse como candidatas, en un claro mensaje a Cristina Kirchner. Esta pulseada en Diputados definirá la capacidad de Milei para sostener sus políticas mediante decretos y las atribuciones de Caputo en canjes de deuda sin aprobación legislativa.
