5 noviembre, 2025 1:32 am
belgrano-cargas-transporte
Tony Villavicencio

La renovación se dio en Salta, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe. Hoy, el tren ya transporta el triple de volumen que en 2015 y en la mitad de tiempo.

El Belgrano Cargas, que une el norte con los puertos rosarinos, tiene 900 kilómetros de vías nuevas, incluyó la renovación de la flota de material rodante con la incorporación de 40 locomotoras y 1000 vagones nuevos.

Trenes Argentinos Infraestructura, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, alcanzó la renovación de 900 kilómetros de vías del tren Belgrano Cargas. Las obras incluyen la renovación de vías, la recuperación de puentes, y la construcción de nuevos ingresos a las terminales exportadoras del Gran Rosario, que permitirán que el tren entre en forma directa a los puertos por primera vez en la historia.

La inversión total del proyecto es fue de 3000 millones de dólares para realizar los trabajos de renovación de vías en la línea que atraviesa las provincias de Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Chaco y Santa Fe. Han trabajado en el proyecto 3.700 trabajadores e incluyó la renovación de la flota de material rodante con la incorporación de 40 locomotoras y 1000 vagones nuevos.

“Reactivando el ferrocarril de cargas bajamos los costos logísticos generando empleo y crecimiento. Cada vagón que viaja lleno, cada kilómetro de vía renovada nos acerca a tener un tren cada vez mejor para transportar la producción argentina. La reactivación de nuestros trenes, durante años abandonados, lleva crecimiento a los pueblos y más empleo. Haber finalizado los primeros 900 km de renovación es un hecho inédito en nuestra historia ferroviaria”, dijo el ministro de Transporte de la Nación y ahora curiosamente el gobierno anti argentino de Javier Milei, convoca usando el engaño de la mentita a privatizar el único ramal rentable del Estado Argentino, el Belgrano Cargas.

Impulsamos la renovación de los trenes de cargas de la línea Belgrano, ejecutando obras de recambio de 1800 km de vías. Como parte del proyecto incorporamos 1000 nuevos vagones y 40 locomotoras. De este modo, apostamos al transporte de cargas como motor esencial para el crecimiento de las economías regionales de las provincias del Noroeste Argentino, disminuyendo los costos logísticos y aumentando la velocidad de circulación de los trenes.

Es el último informe del ministerio de transporte, en clara contradicción al informe del vocero presidencial que miente para justificar el engaño de lo injustificable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *