- Monte Quemado: tres años de gestión del ingeniero Felipe Cisneros - 4 noviembre, 2025
- Monte Quemado: Fuerza Patria se impuso al Frente Encuentro Cívico y Boggetti destacó el trabajo de la militancia del peronismo de Copo - 28 octubre, 2025
- El Frente Cívico de Santiago del Estero, en las urnas, humilló a Milei y eligió a Suárez como gobernador - 28 octubre, 2025
La pregunta es automática “Si el gobierno nada tiene que ocultar, porque hay un puñado de legisladores radicales niegan al gobierno del Presidente Milei la posibilidad de ponerle luz a la oscuridad UNA MILLONARIA ESTAFA que envuelve mundialmente ya no a un gobierno, sino a todos los Argentinos.
El Senado ayer rechazó la creación de una comisión en el Congreso para investigar a Javier Milei y a su hermana Karina Milei por el caso $LIBRA. ¿ que esconden Se necesitaban 48 votos afirmativos y llegó a 47. La intervención de algunos gobernadores fue clave. Hoy en todos los rincones del país. Nadie duda que estamos gobernado por un estafador que teme ser investigado.
En el Senado de la Nación se debatió la creación de una comisión investigadora para esclarecer las irregularidades detrás de la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente Javier Milei. Esta criptomoneda, que se desplomó abruptamente en su valor, provocó pérdidas significativas a quienes habían confiado en su aparente promesa de estabilidad y ganancias.
Recordamos conforme lo impone la Constitución de la Nación. La propuesta para conformar la comisión planteaba un plazo de 180 días para investigar y emitir un informe sobre la inocencia del presidente o las irregularidades y posibles delitos asociados a $LIBRA. La misma incluía amplias facultades, como la posibilidad de solicitar información, realizar allanamientos y tomar declaraciones testimoniales, apuntando a presentar las denuncias correspondientes en caso de encontrar pruebas de actos ilícitos. Sin dudas la negación a ser investigados siempre es propia de los que ocultan su responsabilidad.
Sin embargo, la iniciativa no alcanzó los dos tercios de los votos necesarios para su aprobación. Con 47 votos a favor y 23 en contra, quedó a un solo voto de lograr los 48 requeridos. Sectores del oficialismo, el PRO y algunos senadores radicales alineados con gobernadores votaron en contra, cerrándole el paso a la comisión. Entre los radicales que no apoyaron la medida se encuentran Eduardo Vischi, Mercedes Valenzuela, Eduardo Galaretto, Mariana Juri, Víctor Zimmermann y Stella Maris OlallaQueda confirmado, una vez más, que no hay que tener ninguna confianza en el Congreso Nacional la corrupción de algunos legisladores lo ha transformado al parlamento Argentino en mercado persa donde se vende y compran votos.
DIOS SALVE LA PATRIA DE LOS LEGISLADORES CORRUPTOS
