4 noviembre, 2025 11:30 pm
edgardo-kueider-senador
Tony Villavicencio

Desde mi humilde conocimiento y viviendo en Monte Quemado, a más de 1.350 km del Congreso de la Nación, puedo afirmar, lo que aprendí del extinto profesor Dr. Rafael que nos enseñaba en sus clases de Derecho Institucional.

“El comportamiento de los corruptos consistente en el soborno, es el ofrecimiento o promesa a otra persona que ostenta cargos públicos a los efectos de obtener ventajas o beneficios contrarios a la legalidad o que sean de naturaleza defraudaría”.

Queda claro que este gobierno tiene su propia Banelco. No hay plata, pero tiene para comprar voluntades y los mercenarios que venden su voto, no por razones ideológicas, sino por el vil metal. Y desde las páginas de este diario Municipal lo denunciamos en la nota titulada El Congreso de la Nación convertido en un Mercado Persa y rogamos “Dios Salve a la Patria.”

No hay más que dudar, el Gobierno es intrínsecamente corrupto. Compra votos, una de las cumbres de la corrupción. Forma ilegal e ilegítima de torcer la voluntad popular. Debieran ser expulsados el Presidente y el Senador, ipso facto, hasta tanto una Comisión de Ética los juzgue.

Hace tiempo que le pidieron la expulsión por traicionar al peronismo.  

El Senador Edgardo Kueider que no pudo justificar a las autoridades paraguayas la tenencia de los 200.000 mil dólares a quien hace tiempo el bloque de Senadores de Unión por la Patria pidió expulsar a Kueider, quien traicionando al voto del peronismo del Bloque (FDT) se había convertido en un aliado clave Libertario, tras la asunción de Milei.

Actualmente, Kueider integra el bloque de Unidad Federal junto con el correntino Carlos Mauricio Espínola y la cordobesa Alejandra Vigo, y preside la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta, que es, casualmente, la que debería tratar un eventual pedido de desafuero. Fue el candidato que intentó imponer la Libertad Avanza para la estratégica comisión de Inteligencia y en sus votaciones acompañó al oficialismo. Es decir, traicionó al bloque y al peronismo. Partido que con su voto lo ungió en Senador por la provincia de Entre Ríos.  

Desde este diario digital, con la colaboración de colegas y medios de comunicación de Entre Ríos, nos informaron que el senador, Edgardo Kueider, ingresó al Senado con los votos del Frente de Todos, pero rápidamente cambió la piel y empezó a trabajar como aliado del oficialismo.

Hay que aclarar y según información de los colegas de Entre Ríos antes de su detención con 200 mil dólares que no los pudo justificar, por ante las autoridades del país vecino. El entrerriano ya era investigado por la Justicia de su provincia por observar en los últimos meses un presunto enriquecimiento ilícito.

Al senador Kueider su viaje al Paraguay en esta semana con más de 200 mil dólares no declarados, lo dejó en el centro de la escena política y policial quien ya había sido protagonista de varios episodios que lo dejaron en el blanco de las críticas por su transfuguismo en favor del gobierno de Javier Milei.

Recordemos, Kueider, de 52 años, fue el senador que junto con su par correntino Carlos “Camau” Espínola se escindió de la postura del bloque justicialista en el Senado y en junio pasado votó a favor de la Ley Bases impulsada por el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA). Y a partir de esa traición política en el Senado mostró un crecimiento económico que alertaron las autoridades de su propia provincia.

El cierre de filas con el mileísmo y el PRO ya le valió a Kueider el mote de “traidor” por parte de sus pares del peronismo. Es que en sus inicios en la administración pública fue secretario General de la gobernación del entonces mandatario entrerriano Gustavo Bordet y en 2019 llegó a ocupar una banca en el Senado como candidato del Frente de Todos (FdT), que luego mutó a Unión por la Patria (UxP).

Por su votación a favor de la Ley Ómnibus también fue cuestionado por la expresidenta Cristina Kirchner, a través de un mensaje en sus redes sociales que criticó su candidatura a senador. Pero él negó ser un “traidor” y en un intento de defensa se autodefinió como “peronista, y quiero lo mejor para la provincia.  

Pero sin embargo, en la Cámara Alta no sólo apoyó la ley de desguace del Estado y de eliminación de derechos laborales, dos hitos a contramano de los legados del peronismo, sino que también levantó la mano a favor del DNU que otorgaba frescos fondos reservados para la SIDE y de hecho estuvo a un tris de encabezar la Comisión Bicameral de Inteligencia, por propuesta de la Casa Rosada. Desde su autoproclamación como “dialoguista”, El senador entrerriano se convirtió en una de las figuras favoritas del oficialismo en el Senado.

Ahora su detención en la frontera supera todos los escándalos, es cierto. Pero su historial echa sombras de ilegalidad desde no hace mucho. A poco de convertirse en uno de los senadores preferidos del Mileísmo, la Justicia Federal de Entre Ríos ya lo investigaba por presunto enriquecimiento ilícito a través de Betail SA, una empresa de la que desde hace un par de meses es accionista.

Según público un diario Entrerriano, entre las propiedades de la firma hay recientes inversiones de cocheras y departamentos que superarían los montos que Kueider incluyó en su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción y por el caso ya fueron detenidos dos empresarios de apellido Tortul, desarrolladores de edificios y acusados de ser parte de un esquema de sobornos a Enersa, la estatal energética entrerriana. Lo que intenta establecer la Justicia de San Isidro, lugar donde fue reabierta la causa, es si existen vínculos entre los hermanos Tortul y Kueider.

El diario digital El Municipal Web no estuvo desorientado cuando desde el interior profundo de la patria informamos que el Congreso de la Nación Argentina se transformó en mercado persa, y denunciamos que habría senadores y diputados que venden ideales y un gobierno que compra voluntades.

Las sombras de la corrupción en la democracia argentina golpea al sistema y reiteramos nuestra rogatoria al todo poderoso.

DIOS SALVE A LA PATRIA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *