
- La ceguera psicológica en la soberbia de los que aspiran a gobernar porque son superiores - 29 marzo, 2025
- Odio, crueldad y traiciones: las políticas de Estado de un gobierno que en nombre de la libertad, instaló la antidemocracia - 24 marzo, 2025
- La represión a los que se manifiestan por un derecho en ocasiones es sinónimo de discriminación e intolerancia política, ideológica, religiosa y social - 19 marzo, 2025
El presidente Javier Milei ya tiene su primera imputación en una causa en la Justicia Federal y es investigado por su participación en la presunta estafa en torno al token $Libra en la que quedó directamente involucrado tras la promoción que hizo por la red en X.
El Fiscal Eduardo Taiano es quien decidió impulsar una investigación por posible abuso de autoridad, estafa y otros delitos. Mientras tanto, en Estados Unidos un poderoso bufete de abogados analiza lanzar una demanda colectiva y ya hay pedidos en el FBI y el Departamento de Estado.
Con ese panorama, el frente judicial de Milei quedó abierto. Tanto en Argentina como en EE UU apuntan a establecer las circunstancias alrededor de la difusión que lanzó el presidente en su cuenta de X el viernes 14. Ese día promocionó el contrato para acceder al activo digital cuyo valor saltó en minutos de apenas centavos de dólar a un pico cercano a u$d 5 y cayó repentinamente a las pocas horas hasta valores próximos a cero.
Es lo que informa la prensa nacional y para nosotros desde Monte Quemado Santiago del Estero, no entendemos de los negocios de criptomonedas, pero si podemos arriesgarnos y reconocer el perfil de un estafador serial.
El perfil de un estafador
Es necesario recordar el engaño está ligado a nuestra naturaleza. Con mayor o menor intención, todos mentimos. Ahora bien, en el extremo encontramos a aquellas personas que hacen del engaño su principal fuente de ingresos Así, hoy queremos hablar del perfil del estafador y comparar con lo que todos los días vemos por la televisión o nos informamos por los diarios.
El delito de estafa se encuentra tipificado en el artículo 248 del Código Penal. En él se establece que comete una estafa la persona que, con ánimo de lucro, utilice el engaño para producir error en otro, induciéndole a realizar u acto de disposición en perjuicio propio o ajeno. También el que, con ánimo de lucro, y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante, consiga la transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de tercero.
El engaño ha existido siempre, y los estafadores también y el Presidente de los argentinos es un hábil embaucador. En numerosas notas de opinión denunciamos antes que saltara la Criptoestafa que estábamos los argentinos gobernados por un fullero de la política, lo advertíamos por su habilidad para mentir, engañar y disculparse.
No había duda que el presidente de los argentinos reunía todas las características de un fullero de la Politica, y lo advertíamos porque según la Real Academia Española (RAE), “fullero” hace alusión a una “persona que hace fullerías”. Siguiendo la línea de “fullería”, la RAE define el término como “trampa y engaño que se comete en el juego” y “astucia, cautela y arte con que se pretende engañar”.
Así como quienes fabriquen, introduzcan, posean o faciliten programas de ordenador específicamente destinados a la comisión de las estafas. Por otra parte, cabe señalar que se considera un delito de estafa cuando mediante el engaño, se defrauda y apropia de lo ajeno.
Características que delatan al estafador
El perfil psicológico de un fullero en el juego tiene una estrecha relación con la del estafador con características asociadas a la ambición, la avaricia y la gran capacidad para la manipulación y el engaño de ahí que se aprovechen de la ingenuidad de muchas personas y a ello se añade que son personas carismáticas, observadoras, que estudian a sus víctimas y con gran capacidad para mentir y hábiles embaucadores con la palabra.
Suelen ser personas educadas, con buena presencia, que hablan mienten trasmitiendo seguridad y que se ganan pronto la confianza de su víctimas. El secreto de todo buen estafador no es lograr que la víctima confíe en él, sino que la víctima sienta que el estafador confía en ellos lo cual en la realidad es totalmente diferente.
En muchas ocasiones, pueden llegar a utilizar una falsa fragilidad y vulnerabilidad, provocando sentimientos relacionados con el altruismo y muestran falta de empatía, asociada a un egoísmo natural, obran con crueldad, característica altamente asociada al estafador cereal , al igual que la falta de remordimientos, antes, durante y después de cometer el engaño., No tienen escrúpulos, por lo que engaña y estafa a personas que incluso dan más de lo que tienen, no les importa en absoluto el sufrimiento de los demás.
Si estas son las características psicológicas son propias del Estafador, puedes dudar por quien estamos gobernados los argentinos, En un mundo tan moderno, los considerados tradicionales conviven con los nuevos. Estar alerta es sin duda una prioridad para evitar estafas y engaños, especialmente en épocas de crisis moral como la actual.
Milei estafo la Fe Publica del argentino que lo ingreso a la casa Rosada desde donde sentado en el sillón de Rivadavia, usando el poder que otorga la democracia de los pueblos, es investigado por la estafa más fabulosa y millonaria que recuerde la humanidad.
DIOS SALVE A LOS ARGENTINOS DEL ESTAFADOR MAS CÉLEBRE DEL MUNDO.