
- La ceguera psicológica en la soberbia de los que aspiran a gobernar porque son superiores - 29 marzo, 2025
- Odio, crueldad y traiciones: las políticas de Estado de un gobierno que en nombre de la libertad, instaló la antidemocracia - 24 marzo, 2025
- La represión a los que se manifiestan por un derecho en ocasiones es sinónimo de discriminación e intolerancia política, ideológica, religiosa y social - 19 marzo, 2025
Tras la brutal represión comandada por Patricia Bullrich y sus fuerzas federales, los jubilados volverán a protestar frente al Congreso de la Nación el próximo miércoles 19 de marzo . “No nos rendimos ni nos asustamos”, aseguran. Además, repudiaron las detenciones y “el intento de asesinato del fotógrafo Pablo Grillo” y llaman a acompañar esta nueva jornada de lucha.
Luego de la brutal represión comandada por Patricia Bullrich y sus fuerzas federales, y que contó con la colaboración de la Policía de la Ciudad que responde a Jorge Macri, las organizaciones de jubilados/as y pensionados/as de los miércoles vuelven a convocar una nueva protesta frente al Congreso de la Nación.
“No nos rendimos ni nos asustamos”, señalan en la convocatoria. Una frase que refleja el estado de ánimo que quedó luego de la jornada de este miércoles, en donde la feroz represión buscó desarmar una movilización que se empezaba a transformar en multitudinaria gracias a la enorme solidaridad que despertó entre hinchas de distintos clubes de fútbol, trabajadores, estudiantes, asambleas barriales y algunos sindicatos que se hicieron presentes. A pesar de los gases, los balazos, los heridos y la cacería que terminó con 114 detenidos, la moral de jubilados y jubiladas contagia a miles que empiezan a perder el miedo a la respuesta represiva y empiezan a expresan la bronca y el descontento contra el ajuste del gobierno en las calles.
La jornada de este miércoles 12 dejó a un gobierno herido por un reclamo más que justo, con una gran resistencia en las calles y un reclamo que día a día gana legitimidad y apoyo. Hoy en día los jubilados y jubiladas de la mínima perciben 279 mil pesos, que sumando el bono que el Gobierno mantiene congelado desde que asumió apenas suoeran los $349.000. Una verdadera vergüenza.
El reclamo de todos los miércoles viene creciendo y la respuesta del oficialismo es derrochar una inmensa cantidad de recursos en operativos policiales, gases lacrimógenos, camiones hidrantes y sobres destinados a financiar una campaña de fake news coordinadas y periodismo de guerra para ocultar la realidad.Todos síntomas que dejan expuesta la fragilidad del momento que atraviesa y que lo muestran muy golpeado en su credibilidad luego del escándalo de $LIBRA y cruzado por múltiples crisis.